El Comité Directivo revisó avances, cierre de la vigencia 2025 y definió prioridades estratégicas para 2026 en materia de agua y saneamiento.
La Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaría de Servicios Públicos y Medio Ambiente, participó en el Comité Directivo del Plan Departamental de Aguas (PDA), espacio en el que se presentaron los avances del cierre de la vigencia 2025 y se establecieron las prioridades de inversión para el año 2026.
Durante el encuentro, se priorizaron proyectos orientados al mejoramiento del acceso a agua potable, fortalecimiento del saneamiento básico, consolidación de la estrategia Basura Cero y acciones dirigidas al fortalecimiento del componente social del programa, buscando garantizar una gestión integral y sostenible de los recursos hídricos en el territorio.

El subdirector de Programas del Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, Julio Cuesta Olave, reafirmó el compromiso del Gobierno Nacional de acompañar los procesos del Plan Departamental de Aguas y brindar apoyo técnico y financiero para la ejecución de los proyectos priorizados, que contribuyen al desarrollo sostenible y al bienestar de las comunidades insulares.
El Gobierno Departamental continúa articulando esfuerzos con el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, así como con las entidades operadoras locales, para consolidar un modelo de gestión eficiente que garantice la prestación de servicios públicos de calidad y la protección del medio ambiente en el Archipiélago.