Secretarias y Dependencias

AVANCES EN LA PROTECCIÓN DEL CARACOL PALA SE SOCIALIZAN EN REUNIÓN INTERINSTITUCIONAL

Temas:
En la Asamblea Departamental, las autoridades socializaron los avances y medidas tomadas para proteger al caracol pala, una especie en peligro por la sobreexplotación....
18 septiembre, 2025
Compartir en:

Diversas entidades involucradas presentan estrategias y actividades para la preservación del caracol pala, en cumplimiento de la Acción Popular No. 2006-00119.

En las instalaciones de la Asamblea Departamental de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se realizó recientemente una importante reunión interinstitucional en la que se presentaron los avances y actividades desarrolladas en cumplimiento de la Acción Popular No. 2006-00119, que tiene como objetivo la protección del caracol pala (Aliger gigas), una especie que actualmente se encuentra en grave riesgo debido a la sobreexplotación.

La Secretaría de Agricultura y Pesca, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), la Policía AmbientalCORALINA y la Aeronáutica Civil fueron las entidades que participaron en este encuentro, socializando las acciones implementadas y las estrategias adoptadas para garantizar la preservación de la especie y fomentar su recuperación. Durante la reunión, se abordaron temas relacionados con la implementación de medidas de control sobre la explotación ilegal, la promoción de prácticas pesqueras sostenibles, y las campañas educativas dirigidas tanto a la comunidad como a los actores involucrados en la actividad pesquera.

Este evento reafirma el compromiso de las autoridades locales y nacionales con la conservación de la biodiversidad del Archipiélago, buscando asegurar que los recursos naturales, como el caracol pala, puedan ser aprovechados de manera responsable y sostenible para las generaciones presentes y futuras. Además, se destacó la importancia de continuar con el trabajo conjunto entre las entidades gubernamentales, las comunidades y las organizaciones ambientalistas para lograr la protección efectiva de las especies en peligro y la preservación del ecosistema marino.

Con esta socialización, las autoridades reiteran su compromiso con la protección del caracol pala y con el fortalecimiento de las políticas ambientales en la región, en un esfuerzo por garantizar un futuro más sostenible para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Noticias Relacionadas
ENTREGAMOS EL FISHERMEN PLACE A LA ‘COVE SEA SIDE FISHERMEN’S COOPERATIVE’
El nuevo Fishermen Place en El Cove fortalecerá la actividad pesquera, el empleo y...
JÓVENES PARTICIPARON EN JORNADA DE RESTAURACIÓN DE CORALES EN EL COVE

Iniciativa comunitaria y ambiental fortalece el compromiso juvenil con la protección de los arrecifes...

MUCHA CULTURA PARA CELEBRAR A NUESTROS AGRICULTORES Y DEL PESCADORES

A través de nuestra Secretaría de Agricultura y Pesca, con el apoyo de la...

Ultimas Noticias