La Secretaría de Seguridad y Convivencia lideró jornadas de reflexión con cuidadoras de niños y jóvenes sobre la importancia de educar con disciplina, afecto y comunicación asertiva.
La Gobernación del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaría de Seguridad y Convivencia, desarrolló jornadas de diálogo y reflexión con madres, abuelas y tías responsables del cuidado de niños y jóvenes, con el propósito de resaltar la importancia de la crianza con valores como pilar fundamental de la convivencia pacífica.



Durante los encuentros, se abordó el papel de las familias como primeros modelos de aprendizaje, destacando cómo la forma de educar, acompañar y expresar afecto desde los primeros años determina la manera en que los menores comprenden el respeto, la empatía y la responsabilidad.
Se subrayó que una crianza basada en la disciplina positiva, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de conflictos otorga a los niños herramientas esenciales para manejar sus emociones y establecer relaciones saludables. Asimismo, se enfatizó que un hogar que brinda cuidado, protección y tiempo de calidad contribuye al fortalecimiento de vínculos sanos y al desarrollo de ciudadanos más empáticos y menos propensos a la violencia.
La administración departamental reafirma que la formación en valores familiares impacta directamente en el tejido social, favoreciendo una sociedad más cohesionada, resiliente y capaz de resolver conflictos de manera pacífica, lo cual constituye un factor clave para la seguridad y el bienestar colectivo en el archipiélago.