Se avanza en la regularización del parque automotor para garantizar seguridad y orden en las vías del archipiélago.
La Gobernación del Departamento Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, a través de la Secretaría de Movilidad, informa a la ciudadanía que aún se encuentran placas disponibles para ser reclamadas en sus oficinas. Esta acción hace parte del proceso de regularización vehicular que se adelanta en cumplimiento de la medida que desde el 28 de julio prohíbe la circulación de vehículos sin placas.


Gracias a la implementación de esta medida, el departamento ha logrado un avance significativo: el 97% de los vehículos tipo mula del gremio turístico ya están formalizados, mientras que el 70% de los vehículos particulares han realizado el trámite, quedando aún un 30% pendiente.
De igual forma, se reitera el llamado a los conductores de carros y vans de servicio público de pasajeros que aún no han culminado el proceso para obtener su placa y licencia de tránsito. Es indispensable acercarse a la Secretaría de Movilidad para iniciar la homologación de fichas técnicas y cumplir con los requisitos exigidos por el Ministerio de Transporte.
Actualmente, se han entregado placas de transporte público homologadas, lo que ratifica el compromiso institucional con la formalización del servicio. Adicionalmente, se encuentran disponibles 140 placas listas para entrega gratuita, correspondientes a tramitadores que ya completaron su proceso, y alrededor de 600 placas preasignadas pendientes de gestión, que requieren la diligencia inmediata de sus responsables.
Es importante resaltar que los tránsitos libres expedidos tienen una validez máxima de 10 días, por lo cual es obligatorio culminar el trámite en este plazo. Ningún vehículo de servicio público podrá circular sin su respectiva placa en el territorio insular.
Todas estas acciones están enmarcadas en el Programa 3: Avanzando hacia la optimización de los trámites y gestión de movilidad vehicular, del Plan de Desarrollo Territorial 2024–2027 “El Archipiélago Avanza”, que busca modernizar los procesos, agilizar la gestión y fortalecer una movilidad más segura, ordenada y sostenible para el beneficio de la ciudadanía.