Secretarias y Dependencias

SOCIALIZAMOS LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGO A LAS ENTIDADES LOCALES

Temas:
Se realizó la socialización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo, con énfasis en la prevención y adaptación al cambio climático, involucrando a las entidades locales del Archipiélago....
12 septiembre, 2025
Compartir en:

La UNGRD lidera la mesa técnica sobre la actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo, con el objetivo de mejorar la planificación y las capacidades de respuesta ante desastres en el Archipiélago.

Con el fin de fortalecer la capacidad de respuesta ante desastres y fenómenos naturales, la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) llevó a cabo una mesa técnica para socializar la actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (PNGRD) con las entidades locales del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Este espacio de trabajo se centró en mejorar la planificación de la respuesta ante emergencias, en la reducción de la vulnerabilidad y en la prevención de nuevos riesgos asociados al cambio climático. El enfoque de la mesa técnica estuvo orientado a la seguridad comunitaria y la seguridad ciudadana, con la participación activa de representantes de diversas entidades y actores locales.

El objetivo principal de esta estrategia es incrementar el conocimiento sobre la gestión del riesgo, fortalecer las capacidades de recuperación ante desastres y promover una cultura de prevención en la población. Asimismo, se destacó la importancia de la adaptación al cambio climático y de alinear las políticas nacionales y locales de gestión del riesgo, para afrontar los retos que presenta la región.

La socialización del PNGRD subraya la necesidad de trabajar de manera articulada entre las instituciones y la ciudadanía, con el fin de reducir las condiciones de riesgo y garantizar una respuesta efectiva ante posibles desastres. El Gobierno Departamental reafirma su compromiso con la seguridad y el bienestar de la población, mediante acciones que favorezcan la resiliencia del Archipiélago ante fenómenos naturales.


Se desarrollarán más espacios de capacitación y trabajo conjunto con las comunidades, para fortalecer la participación y el conocimiento sobre gestión del riesgo a nivel local.

Noticias Relacionadas
FORTALECIMIENTO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN MESA MIGRATORIA DEPARTAMENTAL
La Mesa Migratoria Departamental se reunió bajo el liderazgo de la Secretaría de Seguridad...
GOBERNADOR POSESIONA A ANA CARVAJALINO COMO NUEVA SECRETARIA DE SEGURIDAD
El Gobernador Nicolás Gallardo Vasquéz posesionó a Ana Carvajalino Peinado como la nueva Secretaria...
PROMOVEMOS LA SEGURIDAD EN LAS VÍAS DEL DEPARTAMENTO JUNTO A LA AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL

La Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Secretaría de Movilidad adelantaron una jornada...

IMPULSAMOS SEGUNDAS OPORTUNIDADES PARA INTERNOS CON TALLERES Y ENTREGA DE KITS

Más de 100 internos de la Cárcel Nueva Esperanza participaron en jornadas de formación,...

Ultimas Noticias